La Diabetes en México... una grave amenaza nacional
- CONSEJOCEA
- 23 ago 2017
- 1 Min. de lectura
La diabetes es una de las principales causas de discapacidad, al dar lugar a complicaciones potencialmente mortales, como enfermedades del corazón, derrame cerebral, amputaciones de miembros inferiores, insuficiencia renal crónica o ceguera, entre otros cuadros, lo que implica costos significativos para los sistemas nacionales de salud.
Por sus implicaciones en la vida de las personas y en el sistema de salud, está cerca de convertirse en un problema de seguridad nacional. Al evaluar la magnitud de la epidemia y sus secuelas, tendrá un gran costo que no podrá sostener el país, advirtió Alberto Lifshitz Guinzberg, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, en ocasión del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre.
El costo del tratamiento de la diabetes no es tan alto en comparación con el monto erogado en hospitalizaciones, pago de discapacidades y ausentismo laboral. La prevención es fundamental y la educación, prioritaria. En niveles básicos, debe instruirse a los niños sobre la importancia de una alimentación saludable y activación física.
En el nivel primario de atención debe capacitarse a los médicos generales para que dediquen el tiempo necesario a los pacientes para convencerlos de apegarse al tratamiento indicado y mantener una dieta balanceada, subrayó.
El régimen alimenticio debe equilibrar carbohidratos, grasas, proteínas. Los alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales, son importantes pues impiden la absorción de glucosa y colesterol. Si todos nos alimentáramos así, se evitarían ésta y otras enfermedades, recalcó.
medicina@consejocea.com
Celular +52 (614) 164 94 49
Celular +52 (661) 123 24 11
Oficina 01 477 331 77 51
https://www.facebook.com/MedicinaConsejoCEA